Cómo superar una ruptura amorosa y volver a ser tú misma

Terminar una relación amorosa es una de las experiencias más difíciles por las que una persona puede pasar. No importa si fuiste tú quien tomó la decisión o si la otra persona decidió marcharse, el dolor es real y muchas veces insoportable. Es un proceso de duelo, similar a perder a alguien querido, porque de alguna manera, estás despidiéndote de una parte de tu vida.

La mezcla de tristeza, nostalgia y vacío, son sentimientos que muchas mujeres experimentan tras la ruptura. Si estás pasando por esto, quiero decirte algo: vas a estar bien. No será de la noche a la mañana, pero sí paso a paso.

En este artículo te explicaré por qué duele tanto una ruptura, en qué fase del duelo amoroso te encuentras y qué pasos puedes seguir para sanar. No hay atajos, pero hay estrategias que te ayudarán a superar este proceso de la mejor manera posible.

¿Por qué duele tanto una ruptura amorosa?

Cuando terminas una relación, no solo estás perdiendo a una persona, sino también una rutina, una seguridad emocional y un futuro que imaginaste. Hay razones científicas y emocionales detrás de ese dolor tan profundo:

La costumbre: Después de estar con alguien por mucho tiempo, tu cerebro se acostumbra a su presencia. Cuando esa persona se va, tu mente entra en estado de shock.

La conexión emocional: Durante la relación, tu cerebro liberaba dopamina y oxitocina (las hormonas del amor y el apego). Al romper, hay un «síndrome de abstinencia» similar al que se experimenta con una adicción.

La idealización: Muchas veces, al terminar, solo recordamos los momentos felices y olvidamos las razones por las que la relación no funcionaba. Esto hace que el duelo sea aún más complicado.

El dolor es real, pero entenderlo es el primer paso para superarlo. Ahora bien, ¿en qué fase del duelo te encuentras?

Fases del duelo tras una ruptura: ¿en cuál estás?

Cuando terminamos una relación, pasamos por varias etapas emocionales, aunque no siempre en el mismo orden ni con la misma intensidad:

1. Negación: No puedes creer que realmente terminó. Te repites que quizá haya una manera de solucionarlo.

2. Ira: Comienzas a sentir enojo, ya sea con tu expareja, contigo misma o con la vida en general.

3. Negociación: Intentas encontrar razones para volver, incluso te preguntas si podrías haber hecho algo diferente.

4. Depresión: La tristeza se apodera de ti y sientes que nada tiene sentido. Es el momento más difícil del proceso.

5. Aceptación: Finalmente comprendes que la relación terminó y que mereces seguir adelante.

Puede que te encuentres en la etapa de depresión donde quieres retomar la rutina pero sentir un vacío inmenso. Es normal. Lo importante es recordar que después de la tormenta, viene la calma.

Pasar por una ruptura amorosa

Ahora, hablemos de cómo avanzar.

7 pasos para superar una ruptura amorosa

Superar una ruptura no es fácil, pero hay acciones que pueden ayudarte a sanar más rápido:

1. Acepta que terminó

El primer paso para sanar es aceptar que la relación llegó a su fin. Seguir aferrándote a la esperanza de volver solo prolongará el sufrimiento. Recuérdate a ti misma por qué terminaron y que no puedes cambiar el pasado.

2. Permítete sentir (pero sin quedarte estancada)

Está bien llorar, gritar y sentirte mal. No reprimas tus emociones, pero tampoco te permitas quedarte atrapada en la tristeza. Pon un límite al duelo: date permiso para llorar, pero también para seguir adelante.

3. Evita el contacto (aunque sea difícil)

Seguir en contacto con tu ex solo hará más difícil el proceso de sanación. Bloquea su número si es necesario, evita revisar sus redes sociales y enfócate en ti.

4. Retoma tus actividades (pero sé paciente contigo misma)

Es bueno mantenerte ocupada, pero también es normal que no tengas ganas de hacer nada al principio. Poco a poco, vuelve a tus hobbies y pasatiempos.

5. Rodéate de personas que te quieren

No te aísles. Apóyate en amigas, familia o personas cercanas. Salir con ellas te ayudará a recordar que hay amor en muchas formas, no solo en una pareja.

6. Cambia tu rutina para evitar recuerdos

Si siempre ibas a cierto café con tu ex, busca un nuevo lugar. Si compartían una playlist, crea una nueva. Pequeños cambios pueden ayudarte a soltar el pasado.

7. Enfócate en tu crecimiento personal

Aprovecha este momento para conocerte mejor. Escribe un diario, aprende algo nuevo, haz ejercicio o simplemente dedícate más tiempo. Este es el mejor momento para reconectar contigo misma.

¿Y si aún lo amo? Cómo manejar el apego emocional

Es normal seguir amando a alguien después de una ruptura, pero amar no siempre significa que debas quedarte.

  • Recuerda por qué terminaron.
  • Haz una lista de las razones por las que no funcionó.
  • No te castigues por extrañar, pero tampoco uses eso como excusa para volver.

El amor no siempre es suficiente para sostener una relación. Mereces una relación sana y recíproca.

¿Cuánto tiempo se tarda en superar una ruptura?

No hay un tiempo exacto, pero algunos estudios sugieren que el duelo amoroso puede durar entre 3 meses y 1 año, dependiendo de varios factores:

Tiempo juntos: Cuanto más larga la relación, más difícil puede ser soltar.
Cómo terminó: Si hubo infidelidad o una ruptura abrupta, puede doler más.
Apoyo emocional: Tener amigas y actividades ayuda a sanar más rápido.

Lo importante es no compararte con otras personas. Cada quien sana a su propio ritmo.

Cómo superar un rompimiento

Conclusión: No es el fin, es un nuevo comienzo

Sí, duele. Y sí, se siente como si nunca fueras a superarlo. Pero la realidad es que sí lo harás. Dentro de unos meses mirarás atrás y te darás cuenta de lo mucho que has crecido.

Cada día es una oportunidad para sanar un poco más. Confía en el proceso y en ti misma. Porque al final, la persona más importante en tu vida eres tú.

💖 Y tú, ¿en qué etapa de la sanación estás? Cuéntamelo en los comentarios.

Compártelo en tus redes sociales

2 comentarios en «Cómo superar una ruptura amorosa y volver a ser tú misma»

  1. Hola,hace masomenos 2 semanas terminé con mi pareja de hace 7años, terminamos porque ya no nos entendíamos más y peleabamos mucho. Pero a pesar de que terminamos porque ya no nos hacíamos bien es horrible el dolor que siento,ya retome mis actividades diarias pero llega la noche y no puedo hacer otra cosa que llorar

    Responder
  2. Hola, yo terminé una relación de 2 años, de eso hace 3 años ya, y no he podido ni olvidar, ni dejar de amarlo. Evito los lugares que se que frecuenta aún, pero inevitablemente me lo he topado algunas veces, y mi corazón brinca igual que la primera vez que lo ví. Jamás hemos cruzado palabra después de terminar, pero yo aún lo amo como el primer día. Ya me convencí que quedaré sola amándolo, porque no me nace conocer a nadie y cuando me han presentado sorpresivamente para mí a alguien, lo atiendo, platico con el, pero creo que los espanto y no me buscan, lo cual yo agradezco de todo corazón. Es i Teresa te tu artículo, pero lamentablemente no me sirvió de nada.

    Responder

Deja un comentario